Los glúcidos pueden clasificarse de dos formas:
  1. Atendiendo al tipo de grupo funcional que poseen, pueden ser:
      - Aldosas: Si poseen grupo aldehido
      - Cetosas: Si poseen grupo cetona
  2. Atendiendo a su complejidad, pueden ser:
      - Osas o monosacáridos: Son glúcidos sencillos no hidrolizables
      - Ósidos: Resultan de la unión de dos o más monosacáridos.
          Los ósidos, según el número de monosacáridos que lo formen, se clasifican como:
                    -    Oligosacáridos: Están formados por 2-10 monosacáridos
                    -    Polisacáridos: Están formados por más de 10 monosacáridos
                         Si los polisacáridos están formados por el mismo tipo de monosacáridos se              llaman homopolisacáridos, y si es por distintos, heteropolisacáridos.
      Por otro lado, según el tipo de moléculas que entren en su composición, se clasifican como:
              Holósidos: Están compuestos sólo por monosacáridos
              Heterósidos: Están compuestos por monosacáridos y otras sustancias no glucídicas.
Bibliografía:
Texto
viernes, 24 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario